Definicion

¿Qué es el Bacula?

Consiste en una serie de programas Open Source que te permiten gestionar y realizar las copias de seguridad a través de la red. Es una aplicación fácil de utilizar y ofrece muchas opciones de almacenamiento y recuperación.
    • Bacula es la soluci on de backup distribuda, multiplataforma y OpenSource.
    • Permite recuperar, restaurar y veri car datos en un entorno de red heterogeneo.

Ventajas al usar Bacula
    • Bacula reduce el riesgo de perdida de datos a un bajo costo y cumpliendo con los estandares de la industria.
    • No requiere de un nivel alto de mantenimiento, liberando a su equipo de IT para realizar otras tareas.
    • Bacula es un sistema escalable y mantenible, que lleva estabilidad y seguridad a su organización a un costo más bajo que el de cualquier herramienta paga.

Soluciones Distribuidas

Bacula se compone de varios elementos que interactúan entre si:
    • Director: el mas importante de todos, supervisa los backups, recuperaciones y verificaciones. El director es quien planifica las tareas a realizar. El director se instala a modo de servicio.
    • Consola (Console): la consola es el programa que nos permite lanzar comando sobre el resto de componentes, existen tanto consolas con modo texto o consolas con interfaz gráfico para GNOME y KDE.
    • Cliente (File Daemon): el cliente es un servicio que se instala en cada equipo que queremos hacer una copia de seguridad de sus datos. El cliente es específico para cada Sistema Operativo y se encarga de suministrar los ficheros cuando el director los pide. Existen clientes en Unix, Linux y en Windows.
    • Almacenamiento (Storage): el servicio de almacenamiento es el encargado de realizar el almacenamiento o recuperación de los datos al medio físico (disco duro, cintas, DVD's, etc). En resumen, es el responsable de la lectura y escritura sobre los volúmenes físicos.
    • Monitor: el monitor nos permite saber cual es el estado de los distintos servicios como el director, almacenamiento o el cliente.
Cada uno puede instalarse en máquinas separadas.
Ahora vemos como se integran entre si los componentes de Bacula

En la foto podemos observar como el director de Bacula es el encargado de conectarse con el servidor de almacenamiento y con la base de datos para realizar la copia de seguridad sobre una máquina. Este esquema nos permite tener instalados los módulos de Bacula en distintos servidores, así pues podemos tener instalado por una parte el servidor de almacenamiento en una máquina conectada a una NAS/SAN y el director y la base de datos en otro servidor totalmente distinto.

Solución Multiplataforma
    • Los elementos que componen Bacula pueden instalarse sobre diferentes plataformas (Linux, Windows, BSD).
    • El storage de Bacula soporta una variedad importante de cintas y robots cambiadores.

Solución Open Source
Debido a su licencia OpenSource:

    • No hay que pagar regalías por su utilización.
    • Además, dispone de una comunidad importante de usuarios, por lo que es fácil encontrar documentación y gente capacitada para operarlo.
Razones para hacer backups
    • Error de los usuarios.
    • Falla del hardware.
    • Falla del software.
    • Situación de desastre (Incendio, inundación).
    • Robo.
Funcionamiento de Bacula

    • Sistema distribuido y multiplataforma.
    • Las componentes de Bacula pueden instalarse en máquinas separadas.
    • Tener en cuenta la relación entre Pool, Volumen y el Período de retención.


Enlaces interesantes 

     Diapositiva BACULA.ppt

No hay comentarios:

Publicar un comentario